jueves, 30 de junio de 2016


Nombre: La Celestina

Autor: Fernando de Rojas

Opinión:

Este libro trae varias enseñanzas, para mí personalmente fueron las siguientes:

-        -Todas las personas, por más buenas o amigos que sean, tienen un precio para la insensatez.
-        -No debemos confiarnos de las soluciones apresuradas.
-        -No podemos dejar cegar a nuestras mentes por el placer, el dinero o cosas sin valor profundo.
-       - El amor es una espada de doble filo.
-        -No existen amigos solo compañeros.

En fin... fue una triste historia en donde el amor a la fuerza resulta atropellado.



 

Nombre: La Celestina

Autor: Fernando de Rojas

Opinión:

El diablo le había cumplido a Celestina, Melibea se había enamorado de Calisto y comenzaron sus citas a escondidas.

La dicha de Calisto fue inmensa y por ello compensó a la vieja con una cadena de oro, pero como se predecía, Celestina no quería compartir su pago con sus dos confidentes.

‘’hierba mala, nunca muere’’, en este caso sí. Los dos (Pármeno y Sempronio) en plan de venganza contra la Celestina decidieron matarla; a ellos también les llega la hora de pagar sus malos actos porque cuando huía de la justicia también murieron.


Areúsa y Elicia quedaron a la deriva y con mucho rencor; decidieron también cobrar venganza. Mientras Calisto visitaba a Melibea, llegaron e hicieron un escándalo para que fueran descubiertos y Calisto en su afán de huída cayó por las escalas y murió, Melibea enamorada les confesó todo a sus padres y decidió  suicidarse.



Nombre: La Celestina

Autor: Fernando de Rojas

Opinión:

La vieja esta parece bendecida a pesar de haber tenido el pasado que tuvo. Ya que Pármeno se les ha unido todo le resultará más fácil.

Después de que fue a casa de Melibea resulta que ella se enfermó, la vieja ni corta ni perezosa aprovechó. No comprendo por qué resulta Melibea enferma de amor por Calisto después de que lo detestaba.


‘’el corazón de una mujer es un mar de secretos’’, es curioso pero es cierto; por otra parte, cuando se odia también se muestra interés por la persona por ello se confunde a veces el odio con el amor.

domingo, 19 de junio de 2016


Nombre: la celestina- versión teatral

Autor: Fernando de Rojas

Opinión:

Me imagino a una mujer como la Celestina en la actualidad y creo que sería de esas con las que nadie se quiere chocar, es una mujer muy astuta.


Areúsa al parecer tiene marido pero él se fue a la guerra, tanta es la astucia de ella que la convenció de acostarse con Pármeno con la tonta escusa de que le curaba el dolor de útero. Las mujeres somos un ser manipulador en potencia. 


Nombre: la celestina- versión teatral

Autor: Fernando de Rojas

Opinión:

Es increíble lo que una mujer puede lograr, Celestina le prometió una mujer a Pármeno, le prometió a Areúsa. A cambio de que le ayudara y fuera cómplice de ella y Sempronio para sacarle lo que querían a Calisto.


La astucia de Celestina juega otra vez porque Pármeno está reclamando su promesa (a Areúsa). El desespero y la obsesión por una mujer pueden llevar a un hombre a cometer muchísimas insensateces... como la de Calisto o como Pármeno que está jugando su honor a cambio de dinero y bienes. 


Nombre: la celestina- versión teatral

Autor: Fernando de Rojas

Opinión:

Calisto le ofrece de todo a Celestina para compensarle su labor. Ella pide un manto pero él no sabe lo que se le viene... ese ‘’amor’’ será su desgracia.


De una o cierta forma admiro la astucia que tiene la Celestina, la viveza con la que maneja las situaciones. Admiré a Pármeno por su honestidad al principio pero ahora se está dejando envolver por Celestina y Sempronio, se está llenando de su avaricia.


Nombre: la celestina- versión teatral

Autor: Fernando de Rojas

Opinión:

Después de que Celestina salió invicta de la casa de Melibea, fue a casa de Calisto a contarle las buenas noticias, logró que Melibea le diera un cordón. Calisto enloqueció de alegría, hablaba con el cordón. Le preguntaba que se sentía se cuerpo.


Mientras, Pármeno se quejaba y criticaba en voz baja a la vieja por su codicia y avaricia, se quejaba de la astucia que tenía la Celestina para sacarle a Calisto lo que deseaba a costa del amor de Melibea.


Nombre: la celestina- versión teatral

Autor: Fernando de Rojas

Opinión:

La Celestina comienza su prometido e interesado trabajo. Comienza por ir a casa de Melibea a probar suerte con la escusa de estar vendiendo hilado.

Pero cuando la Celestina le contó la verdadera intención por la que había ido a Melibea; ella de inmediato se regó en insultos hacia Celestina, le pareció una gran insolencia que ella hubiera ido a su casa para hablarle del dolor que sufría Calisto... lo que me impresiona es la astucia de la vieja, su grandiosa facilidad para salir del apuro.

Espero pacientemente a que Melibea se desahogara y después le inventó que el dolor de Calisto era un gran dolor de muela y necesitaba de sus famosas oraciones (las oraciones de Melibea).



 

domingo, 12 de junio de 2016


Nombre: La celestina- Versión teatral

Autor: Fernando de Rojas

Opinión:

Después de su encuentro con Melibea. Calisto sufre amargamente en su casa y su siervo Sempronio al ver su dolor hace lo posible por saber de qué trata. Al darse cuenta del motivo contraria a su señor diciéndole que mala cosa es amar. Sin embargo, es la oportunidad perfecta para sacarle provecho a la situación, le dice que va a ayudarlo con Melibea. Que conoce a una madre, hechicera, prometiéndole a Melibea.


Calisto en medio de su dolor no razona, no piensa ni medita en lo que puede pasar.

Nombre: La celestina- Versión teatral

Autor: Fernando de Rojas

Opinión:

Un loco enamorado, obsesionado; Calisto está lleno de amor hacia Melibea, quien con insultos trata arduamente de alejarlo ya que por accidente había llegado a su jardín.
¿Qué cosas puede hacer un hombre enfermo de amor?, ¿qué puede hacer si su amor no es correspondido? . Esta es la situación de Calisto, su adorada a quien alaba suelta todo su desprecio para con él.
Es una historia de amor, hipocresía, ruina, irracionalidad por culpa del amor...