jueves, 20 de octubre de 2016


Nombre: El camaleón

Autor: Anton Chejov

Opinión:

Amor de pez, literalmente un pez se enamora de una chica y está totalmente decidido a hacer cualquier cosa para acercarse a ella, la niña solía ir al lago y un día el pez decidió dejarse pescar para poder verla... no le importo que así perdiera su vida, se sacrificó por amor.


Este cuento personalmente me parece alegórico, pues muestra uno de los rostros que tiene el amor y es el sacrificio. Hay varios tipos de sacrificios; sacrifico para el bienestar del otro, sacrificio para el bienestar propio, sacrificio para la relación o que el sacrificio mismo sea la relación. El amor es el más oscuro sentimiento, es como la locura; es constante y solo a veces da pequeños rayitos de lucidez. 

Resultado de imagen para anton chejov amor de pez

Nombre: El camaleón

Autor: Anton Chejov

Opinión:

Este libro fue el premio que recibí por ganar el concurso de ortografía el año pasado. He escuchado bastante de Anton Chejov y me gusta como comienza el libro porque da una apertura a su vida. Se graduó de médico a los 24 años y consecutivamente van contando todos sus logros y hechos importantes en su vida.

Es una recopilación de cuentos que tiene su título traducido al ruso y los cuentos son una traducción original del ruso. El cuento que más me llamó la atención fue amor de pez. Este cuento me encanta.


Resultado de imagen para anton chejov

Nombre: Del amor y otros demonios

Autor: Gabriel García Márquez

Opinión:

He admirado a Gabo por su forma de escribir, lo que si... al principio suelo enredarme con las historias debido a la forma en que las narra y que en la mayoría de sus libros hay una conexión.

Es poco lo que he leído de él pero en esta oportunidad tomé este libro, me llamó la atención el nombre. Me gusta el contexto en el que se desarrolla la historia tipo época coloquial, y desde eso se muestra que la dominación de razas ha sido primordial. También las creencias indígenas tienen gran cabida.

Me ha gustado mucho la historia y la continuaré a pesar de que el tiempo de mi libro ya terminó.

Resultado de imagen para del amor y otros demonios


miércoles, 28 de septiembre de 2016


Nombre: La fuerza de Sheccid

Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Opinión:
Carlos le rompió la nariz a Adolfo, un pandillero, machista. Se metió en líos enormes pero tuvo el apoyo de sus compañeros y amigos de sus compañeros. Adolfo al ver que Carlos no deseaba pelear comenzó a vociferar que Sheccid era una prostituta... y pienso en el daño que eso le hizo a Carlos.

Al frente del colegio se había formado una impresionante pelea callejera, hasta la policía tuvo que ir a detener el conflicto. Ariadne después lo llamó y Carlos se dirigió a casa de Sheccid, según su amiga él debía conocer a Sheccid para poder amarla...

No se puede amar a alguien sin antes conocerla. 

Este libro me ha encantado, me ha dado consejos que poco encontramos en nuestra sociedad, nosotros también debemos aprender a vivir. 

Resultado de imagen para peleas callejeras en panama

 Nombre: La fuerza de Sheccid

Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Opinión:

El amor no lleva a realizar actos llenos de riesgo, nos lleva a la valentía; la osadía, el amor es osado.


Al ver que Adolfo estrujaba a su amada, el chico sintió cólera y se arremetió hacia él. Después de varios golpes él salió vencedor, Sheccid debía estar muy agradecida con él. Adolfo para mí representa a los particulares hombres actuales que por ver la debilidad o la fragilidad de una mujer, se atreven a someterlas o a manipularlas; ¿hasta dónde nos puede lleva el amor? Dicen que el amor lo puede todo, pero el ser humano en su egoísmo e individualidad no creo que sea muy capaz de hacer sacrificios extraordinarios por su pareja; el amor de madre o de familia es otra cosa muy diferente y creo que todo lo que dicen del amor, lo dicen en nombre del amor maternal. Sinceramente no hay nada más grande que ello. 

Resultado de imagen para peleas callejeras

martes, 13 de septiembre de 2016


Nombre: La fuerza de Sheccid

Autor: Carlos Cuauhtémoc

Opinión:

Sheccid tenía grandes problemas familiares y para todos sus compañeros eran evidentes. Era un problema familiar muy común hoy en día.

Su padre presentaba un caso de infidelidad, su madre una crisis depresiva debido a eso; la pelea era porque Sheccid tenía un hermano y sus padres peleaban violentamente por con cuál hijo se quedarían cada uno. Lógicamente estas discusiones afectan a su hermano y a ella.


Es muy duro ver como los problemas en los hogares afectan a los estudiantes, los jóvenes son muy débiles ante los problemas que les presenta la vida; por una parte debe ser la culpa de los padres por hacerles todo y tomar decisiones por ellos. 

Resultado de imagen para violencia familiar

viernes, 9 de septiembre de 2016

Nombre: La fuerza de Sheccid

Autor: Carlos Cuauhtémoc

Opinión:

Su maestra ha creado un grupo especial para probar que habían estudiantes de más alta categoría... él se encontraba allí.


Por otra parte, él estaba decidido a ganarse a Ariadne la amiga de Sheccid, porque su adorada no hacía más que esquivarlo. Debido al constante rechazo, comenzó una crisis; es frustrante amar a alguien y no ganarse al menos su amistad. Me gusta la forma en la que el joven se comunica con su madre, ella es psicóloga y creo que sabe muy bien los problemas por los que está pasando su hijo, todas las madres son psicólogas por excelencia. 

Resultado de imagen para sicólogo

Nombre: La fuerza de Sheccid

Autor: Carlos Cuauhtémoc

Opinión:

´´Un hombre vale no por los triunfos acumulados sino por las veces que se ha levantado de sus fracasos´´

Cuando el chico sale a declamar su poema se que pasmado, tenía pánico escénico. ¿Y quién no? Le dijo a Sheccid que era para ella y ahora estaba haciendo el ridículo.
Su maestra era su salvadora, le dio a entender que la valentía no estaba en rendirse sino en levantarse después de una derrota, así fue como decidió armarse de valor y luego volver a declamar.  


Por otra parte de la historia; su amigo Mario había desaparecido después de que se fue con el promotor pornográfico en su auto rojo, el sujeto estaba cazando chicos y cuando él lo vio de inmediato le reclamo por su amigo, le rompió su material y el pervertido salió encolerizado. Creo que no todos contamos con la insistencia de una madre al decirnos que no habláramos ni aceptáramos nada de un extraño, hasta quizá, un conocido. 

Resultado de imagen para no aceptar cosas de extraños

Nombre: La fuerza de Sheccid

Autor: Carlos Cuauhtémoc

Opinión:

Es total el cambio que ha dado el joven. Ahora es más seguro y valiente. Me encanta como Carlos, el autor, narra lo que siente el personaje cuando se va a acercar a la chica que quiere; describe exactamente los síntomas de un enamorado, como lo es la taquicardia, los nervios en un nivel altísimo, palidecerse, boca seca, las mariposas... ¿quién no ha vivido estas maravillosas sensaciones? Es, sin duda, las más lindas y divertidas que pueda sentir el hombre.


Me parece absolutamente tierno y torpe la forma en cómo él le habla a ella y le confiesa que ha soñado con ella y que para él, el nombre de ella será Sheccid por un hermoso cuento que le narraba su abuelo. La vida está llena de riesgos, muchas veces por la cobardía perdemos grandes oportunidades ya sean de estudio, amor, trabajo... la vida nos da estas oportunidades para que seamos valientes y triunfemos cada vez mas.  

Resultado de imagen para amor de colegio

miércoles, 7 de septiembre de 2016


Nombre: La fuerza de Sheccid

Autor: Carlos Cuauhtémoc

Opinión:

El muchacho después de haber visto aquellas obscenas imágenes queda totalmente perturbado, por lo que a mí me parece él jamás había visto porno o algo así; lo curioso es que a pesar de parecerle desagradable, le quedó gustando... ¿A qué ser humano no le gusta la lujuria?

Esa noche no logró dormir, así que su madre le sirvió de salvavidas; ella era sicóloga y le ayudó a calmarse un poco y tomar conciencia de los riegos del exterior. Le recomendó unos libros para superar todo ello. En uno de los libros se recomendaba hacer un diario de lo más fundamental de sus días. Él obedeció; si uno no tiene amigos, qué más buena compañía que la escritura para desahogarse.


Resultado de imagen para parafilia

lunes, 5 de septiembre de 2016

Nombre: La fuerza de Sheccid

Autor: Carlos Cuauhtémoc

Opinión:

Este autor me llamó la atención porque hace mucho leí Juventud en éxtasis y me gustó.

Es una novela ética, que muestra los riesgos que tenemos los jóvenes en la sociedad actual. La pornografía es una de las grandes drogas que cautivan a los jóvenes, a pesar de ser algo un poco obsceno y desagradable, es algo con lo que convivimos.


El porno tiene muchas facetas; lo más desagradable para mí son los trastornos como la necrofilia, pedofilia, zoofilia, etc. 

Este libro está lleno de consejos que me serán muy útiles para lidiar con mis tentaciones cotidianas. 

Resultado de imagen para parafilias sexuales

miércoles, 31 de agosto de 2016


Nombre: María

Autor: Jorge Isaacs

Opinión:

La promesa de una amor...

Después de que Efraín recibiera la carta que le avisaba su pronta partida a Inglaterra, su ánimo decayó; la simple idea de separase de María lo destrozaba y quiso dejar sus estudios de medicina para poder quedarse con ella pero su pare no lo permitió. Se amaban profundamente y se esperaban uno al otro.

La madre al ver el amor que sentía él por María le propuso cuidarla pero no como una hija o una hermana si no como su futura esposa, había hablado con María para ver si ella deseaba casarse con él y ella puso unas pautas; que se dedicara a sus estudios, que no se entristeciera por la partida porque de igual manera él regresaría y se casarían y que nunca dejara de amarla.

Que nunca dejara de amarla... me imagino la emoción de Efraín al saber que su amada deseaba casarse con él, que se estaba comprometiendo antes de su partida para recibirlo a su llegada como su mujer.

Un amor infantil, maduro y quizá, con suerte, eterno. Este libro me gustó muchísimo porque es una de las formas de poetizar el bellísimo sentimiento del amor. 

Resultado de imagen para maria jorge isaacs resumen

miércoles, 24 de agosto de 2016


Nombre: María

Autor: Jorge Isaacs


Opinión:

María, a pesar de que era obvio que aun lo quería disimulaba al máximo y eran muy escasas las palabras que se cruzaban mutuamente. Era tímida pero no creo que su mente lo fuera, al igual que Efraín creo que ella pensaba en él todas las noches y a cada instante de sus días.

Por esta razón es por la que me encantan los libros viejos de romance, porque era algo puro, inocente y apasionado; eso es lo que han perdido las novelas románticas actuales. La verdadera idea del amar. La entrega sin condición.


Lo extraño o normal, no lo sé... es que a pesar de ser algo tan perfecto es inestable o puede decirse que las cosas buenas son las que mas poco duran.

Resultado de imagen para amor adolescentes

Nombre: María

Autor: Jorge Isaacs

Opinión:

Qué belleza son los amores adolescentes...

Efraín recuerda con nostalgia los juegos que tenía en su infancia con María, afirma que en esa edad es donde se ama con locura y desenfreno, es la edad en la que estamos dispuestos a todo por esa persona porque sentimos que la vida no pasa y tendremos el tiempo que queramos para cometer errores y levantarnos de ellos; tenemos el tiempo de perfeccionarnos y moldearnos para una relación, quizá, conyugal.


No hay nada como la sensación en nuestros cuerpos cuando nos regalan flores, un poema, una carta, unas hermosas palabras... cuando vemos que esa persona da cualquier cosa por nosotros... María de Jorge Isaacs me invita a amar, a entregar mi ser sin medida, pues me recuerda lo más hermoso de ese sentimiento. 

Resultado de imagen para amor adolescentes

martes, 23 de agosto de 2016


Nombre: María

Autor: Jorge Isaacs

Opinión:

La primera vez que leí este libro me enamoré de la historia, los lugares que describen, los personajes y sus actitudes. Me encanta la imagen que el autor narra de la casa y sus siervos, de los negocios de los padres y María...

Efraín ha tenido romances con María desde que eran chiquillos; es lo que más me gusta, que es un amor de infancia. El que todas las chicas soñamos. Me identifico a mí y a muchas mujeres con María, porque como en la mayoría de las ocasiones en las que alguien nos atrae; María se pone nerviosa y trataba de no hacerse notar mucho porque inmediatamente se sonrojaba. Es una de las mejores sensaciones, el amor es el sentimiento más adictivo de todos.



lunes, 22 de agosto de 2016


Nombre: El país más hermoso del mundo.

Autor: David Sánchez Juliao.

Opinión:

Fue muy especial haber leído nuevamente este libro, me recordó lo lindo de mi niñez y la curiosidad que me daba la vida como a Lalo y Tala cada país y sus habitantes.

De niños tenemos siempre sed de aventura y conocimiento, pero con el tiempo vamos perdiendo estas dos cosas fundamentales para crecer cada día. Cada día nos tare experiencias nuevas y debemos hacer lo posible para recibirlas con la mejor disposición.


Lalo y Tala me dan un ejemplo de vida; a cada lugar que llegaba hacían nuevos amigos, los cuales los recuerdan siempre y le enviaban saludos con el sol. A lo largo de la vida los amigos hacen parte fundamental de nuestras vidas, con ellos es con quienes buscamos aventuras de acuerdo a nuestra edad, les confiamos las cosas más íntimas de nuestras vidas y le dan un toque especial a nuestros días. 


lunes, 8 de agosto de 2016


Nombre: El país más hermoso del mundo

Autor: David Sánchez Juliao

Opinión:

En cada sitio que ellos visitan todo es total mente diferente, en unos quieren más a la luna en otros al sol, pero por un motivo muy especial. El sol, por ejemplo en el país de Marzo le ayudaba a evaporar las nubes y así hacían los barcos de nube que luego se transformaban en barcos de hielo, y después en barcos de vidrios. Todo gracias al sol.


Los seres humanos somos seres de conveniencia, veneramos o estamos a favor de el que más nos sirve pero la diferencia con las personas del libro es que no cuidamos la naturaleza. No usamos recursos renovables, vamos contaminando y destruyendo cada vez más. 


Nombre: El país más hermoso del mundo

Autor: David Sánchez Juliao

Opinión:

FEBRERO: UN PAÍS CASI TODO HECHO DE MAR.

Villa coquitos, una isla de muchos colores, alegría y con gente de gran corazón. En palabras más actuales se puede compara con la costa o San Andrés.

Todo allí era con coco, las casas de su palma, las comidas. El coco era fundamental.

Lalo y Tala en todo lugar aprendían y eran acogidos por todos los habitantes. Me gusta mucho como el autor se expresa para despertar y llamar la atención de los niños. A mí personalmente me hace volar y envolverme en magia, recordando e imaginando como pueden ser estos lugares.


Nombre: El país más hermoso del mundo

Autor: David Sánchez Juliao

Opinión:

ENERO: UN PAÍS HECHO DE ALMIBARES Y NIEVE.

La verdad no recordaba varios aspectos, por ejemplo, en Enero había 365 habitantes, cada uno por un día del año. Todos tocaban la flauta y se turnaban cada noche para tocarla toda la noche para que los demás puedan dormir.

‘’HECHO DE ALMIBARES Y NIEVE’’, ellos hacían raspados para vendérselos a países calurosos, todos trabajan en equipo; unos recogían la nieve, otros preparaban el jarabe y los cóndores lo repartían.

Este capítulo trae una enseñanza para niños, jóvenes y adultos. El trabajo en equipo es fundamental para el progreso, no ayuda a crecer como personas y a moldear virtudes y valores.



Nombre: El país más hermoso del mundo.

Autor: David Sánchez Juliao

Opinión:

Lo más curioso es que las vacaciones con el sol y la nube amiga son en once días porque los niños quieren pasar la navidad con sus padres, cada día lleva el nombre de un mes y una descripción, por ejemplo: ‘’ENERO: UN PAÍS HECHO DE ALMIBARES Y NIEVES’’. Ó ‘’ABRIL: UN PAÍS QUE ERA TODO CIUDAD’’


Los niños solo pueden quedarse un día en cada país para poder encontrarse con el sol y así conocer a los demás.




Nombre: El país más hermoso del mundo

Autor: David Sánchez Juliao

Opinión:

Este libro siempre me ha fascinado, fue el primer libro que leí cuando tenía 8 años y me encantó.

Es literatura infantil elaborada, es de esos libros que en la infancia lo motivan a seguir con la lectura; me gusta muchísimo porque está lleno de magia, de cosas nuevas para un niño y en la adolescencia hace volver a la creatividad e imaginación que se tenía cuando era niño.


Me llama mucho la atención porque son unas vacaciones literalmente con el sol; el niño se llama Lalo y la niña Tala, su madre es doctora y su padre es escritor. Sus padres son amigos del sol y de la luna,  hablan con ellos.

miércoles, 3 de agosto de 2016


Nombre: La divina comedia

Autor: Dante Alighieri

Opinión:

Algunas personas por ser ricas, poderosas, por ir a un culto o hacer cosas buenas creen que están ya exentas de por mayores, como en este caso... sufrir en el infierno.

A lo largo del libro aparecen grandes personajes de la historia, algunos quizá intachables. Pero por más fama, nadie tiene una vida perfecta.


Creo que lo que debemos todos de procurar únicamente en nuestra vida es dedicarnos a nosotros, a mejorar nuestras almas. Tratar de cuando alguien llegue a nuestra vida, si no les hacemos bien, entonces no hacerles nada. Todo se les debe hacer para bien; intentar siempre hacer  lo mejor para los demás, ya sean seres humanos o animales.



Nombre: La divina comedia

Autor: Dante Alighieri

Opinión:

La mayoría de este libro es una gran alegoría, los cantos XIII Y XIV me gustaron mucho.
En el  XIII el escenario es el bosque de los suicidas, todos aquellos que en su vida le hicieron daño a los demás. Si le arrancas una rama a un árbol, éste grita.

La vida es algo en exceso valioso, todos valoramos nuestras vidas pero no les damos el mismo valor a las de los demás. La vida es el tesoro personal que debemos cuidar, cultivar, fortalecer y procurar aprovecharla al máximo.


Y hablando del valor que le damos a la vida de los demás, aparece el canto XVI el lugar para los que le han hecho daño a la naturaleza y han atentado contra Dios, el que más me gusta. Las personas que lastiman a un animal sin pensar que sienten al igual que ellos merecen, si no es el mayor, entonces uno de los peores castigos. Todo ser viviente vale por igual.

lunes, 25 de julio de 2016


Nombre: La divina comedia

Autor: Dante Alighieri

Opinión:

Después de pasar por la tierra de la avaricia, llegaron al río ‘’Flegetón’’  era de sangre hirviendo y allí yacían hundidos todos los que asesinaron o se mancharon de sangre inocente como ladrones, etc...

El río era vigilado por Centauros los cuales llevaban arco y flechas para no permitirle a los que estaban en el río salir a flote. Cuando vieron a los poetas les apuntaron y se asustaron aun más cuando se percataron de que Dante era un ser viviente. Es sorprendente como el hecho de decir que iban con ayuda de divina o protegidos por Dios ponían a su servicio a todos los demonios.


Esta puede ser una lección, nosotros los humanos siempre necesitamos una fuerza superior que nos haga sentir protegidos y apoyados ante todas nuestras adversidades. Ya sea nuestra familia, un dios o cualquier otra cosa, nos hará sentir fuertes para superarnos. 



Nombre: La divina comedia

Autor: Dante Alighieri

Opinión:

Me parece impresionante la creatividad humana; hay miles de versiones acerca del infierno, ésta particularmente, es la aventura de dos poetas por el mundo de los muertos. Este libro me recuerda a un libro mitológico indígena que leí hace mucho tiempo porque cada des virtud  y pecado de los  humanos tiene su lugar en el infierno.


Voy apenas en el canto XII y me ha gustado mucho, quisiera investigar más a cerca de la literatura clásica y también conocer sobre la mitología. 

lunes, 18 de julio de 2016


Nombre: La divina comedia

Autor: Dante Alighieri

Opinión:

Después de su encuentro con los enamorados; entraron al lugar donde penan los golosos, regido por el antiguo dios pagano Cerbero dios de la gula. Luego llegaron a Plutón, allí están los avariciosos.

Hasta ahora me ha gustado muchísimo; cada vez más sorpresas y obstáculos para sobre pasar.

Lo reflejo con la cotidianidad porque nosotros en nuestro día a día debemos luchar contra varias cosas para poder superarnos y llegar a nuestras metas, en este caso la amada de Dante, Beatriz.


La vida nos otorga también ayudas, guías, seres que nos dan sus consejos y su apoyo. La vida es un Limbo. La vida es un Limbo. Nos presenta pruebas y también nos da oportunidades.

   

viernes, 8 de julio de 2016


Nombre: La divina comedia

Autor: Dante Alighieri

Opinión:

Retomando lo de la pareja... lo que les había acontecido a Francisca y a Pablo era que los había atrapado en el acto y fueron asesinados por el esposo de Francisca, hermano de Pablo. Fueron apuñalados con el mismo cuchillo.


Su amor era eterno y no hay discusión sobre eso, pero... ¿eso es posible?, yo pienso que todo en la vida es pasajera y mucho más el amor, porque un sentimiento como éste al verse tan lacerado va perdiendo su fuerza. Tal vez pueda durar mucho, pero debe cuidarse como al mayor tesoro para poder correr con buena suerte y muchísimo más en nuestros tiempos de adolescencia y cada vez debe aumentar el cuidado con él. 


Nombre: La divina comedia

Autor: Dante Alighieri

Opinión:

Después del increíble suceso con los poetas y filósofos llega una de las partes que más me apasiona de la literatura, el romance.

Cuando se alejaron de aquellos personajes el suelo en el que los filósofos y poetas estabas parados se abrió y fueron absorbidos por un huracán, el cual, simboliza las pasiones sensuales. Y así fueron apareciendo una a una las almas de personajes de la historia que fueron infieles, como por ejemplo: Semíramis, fundadora de Babilonia; Cleopatra, Tristán, etc.

Lo que le llamó mayor atención a Dante fueron dos almas que iban juntas y a pesar de su desgracia no se veía que sufrieran tanto como las demás en aquel turbulento lugar; se trataba de una pareja de enamorados.


martes, 5 de julio de 2016


Nombre: La divina comedia

Autor: Dante Alighieri

Opinión:


En la fatigosa aventura, habían llegado ya el poeta y Dante al repercutido Limbo. Se encontraron allá con grandes hombre de la historia como Homero, Horacio, Ovidio y Lucano, poetas latinos, entre otros… Estos hombres eran privilegiados del limbo, pues tenían acceso a la luz y al aire puro por la pureza y sinceridad de sus almas, pero no tenían acceso al paraíso y era por un aspecto que cabe resaltar: A pesar de su grandeza, los poetas no fueron pertenecientes a las leyes de Moisés ni las de Cristo, por lo que fueron relevados de tan excelso lugar que era el paraíso. Luego de saludos y presentaciones, prosiguieron Dante y Virgilio el enigmático viaje, marchándose así del limbo.


Nombre: La divina comedia

Autor: Dante Alighieri

Opinión:

Todos comprendemos el infierno de distintas formas, en el 3er canto cuando el par de viajeros llegan a la puerta del infierno todo para mí comienza fuertemente a ser más simbólico.

Me llama mucho la atención las palabras que se encontraban en las puertas del infierno: ‘’Yo conduzco a la ciudad de los tormentos, yo conduzco al eterno dolor, yo conduzco a lugar de los condenados’’, para mí, estas palabras se reflejan claramente en una realidad, en nuestra realidad o al menos en muchas de las demás personas.

Cuando legaron al río, Caronte los reprendió por desobedientes pues un hombre con vida no podía estar entre los muertos; se negó a llevarlos a la otra esquina y no le importó el argumento de que Dios lo había ordenado. Pero en ese momento cayó un rayo que ilumino todo el lugar y en ese instante el par de poetas ya estaban al otro lado; por gracia divina.


En aquel duro y tenebroso viaje al menos Dios estaba con ellos...


Nombre: La divina comedia

Autor: Dante Alighieri

Opinión:

Tras el transcurso de aquel venturoso y peligroso viaje, Dante estaba comenzando a fatigarse y a meditar sobre la apresurada decisión que había tomado; cuando Virgilio comprendió su decaimiento le enunció la noticia más dulce y alentadora que puede existir para un hombre o una mujer... el amor.

Resulta que Dante había perdido a su amada hacía 10 años, Beatriz, quien se encontraba en el paraíso descendió al Limbo para pedir la ayuda de Virgilio; pidió que acogiera a su amor, pidió ayuda para él porque se encontraba en peligro.


Ahora Dante tenía una razón para continuar su viaje, su amada lo esperaba; esta parte me hace recordar aquellos momentos en los que nuestra inocencia nos hacía alegrar y enloquecer cuando no contaban que le gustábamos a alguien o cuando nos percatábamos de que alguna persona nos daba una vital importancia en sus días. Indudablemente no hay una más grata noticia que las del dulce y sincero amor.


Nombre: La divina comedia

Autor: Dante Alighieri


Opinión: Eran tiempos remotos los de esta gran historia. Tan remotos que sólo siendo así se puede brindar una obra tan ricamente alegórica. Hablamos del año 1300. Comienza la historia con Dante, el protagónico, perdido en una selva espesa y oscura: la selva del vicio y del error. Está perseguido por tres fieras que simbolizan la avaricia, la envidia y la soberbia. Anda el hombre desesperado por la fauna y se encuentra a nada más y nada menos que a Virgilio, el poeta latino que tanta inspiración proveyó a nuestro desventurado protagonista. El poeta ahuyenta a las bestias y da la razón a Dante de que se encuentra en el inframundo. Hace una descripción de éste y previamente alza una caminata, advertidamente, peligrosa y difícil con Dante por averno (infierno), purgatorio y paraíso, para que Dante regresase de nuevo a su natal tierra y mundo de los vivos.